Cuando escribimos identificadores para cualquier clase, interfaz, regla… utilizamos palabras cortas que definen a qué nos referimos. En el caso de los CSS es muy típico escribir: contenedor, arriba-izquierda, arriba-derecha… sin embargo, leyendo un post de Kabytes he descubierto una forma más curiosa de hacerlo y a priori, más práctica.
Digo a priori, porque supongo que daría problemas utilizando JavaScript u otras tecnologías que no soporten adecuadamente caracteres Unicode. La verdad es que es muy extraño pero es sólo un ejemplo más del nivel de estandarización en cuanto a juegos de caracteres que se está adquiriendo en entornos hasta de interpretación o compilación.
<div class="□"> <div class="┌"> <div class="┐"> <div class="└"> <div class="┘"> contenido </div> </div> </div> </div> </div>
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios