Categorías: Noticias

Alternativas a Photoshop para Linux

Alternativas a Photoshop para Linux

Hace no mucho estuvimos hablando sobre las aplicaciones para el procesamiento de imágenes RAW en plataformas Linux, y ahora trataremos de hacer de una forma colaborativa una propuesta sobre qué aplicaciones usar en lugar del archiconocido Photoshop.

Os comento que será una entrada colaborativa ya que preciso de vuestra participación a la hora de fraguar una versión definitiva sobre qué aplicaciones podemos usar como alternativa a Photoshop en nuestro sistema Linux. Una de las más conocidas es The GIMP, pero hay más, y esta es mi propuesta:

¿Alguna más para completar la lista?

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Sinceramente me encanta el Gimp, creo que esta a la altura de ser la mejor alternativa al Photoshop, ojala sigan saliendo otras alternativas libres a otros programas de Adobe como por ejemplo el Flash, que lamentablemte en la actualidad ocupa un lugar muy importante dentro del desarrollo web, el proyecto F4L (flash for linux) es una alternitiva muy pobre y avandonada.. ojala esto cambie.

    http://www.mandriva.foroactivo.com

  • Existe un nuevo programa que se llama Pinta. Se encuentra en pinta-project.com y es parecido a Paint.net. Que nombre tan apropiado, no?

  • Pues para mi GIMP + Inkscape hacen buena mancuerna aunque es un poco injusto para cualquiera de ellos compararlos con el todopoderoso Photoshop con 20 años en el mercado y funcionalidades realmente impresionantes, creo que para la mayoria de los "mortales" es más que suficiente GIMP + Inkscape, si tienes GIMP y sabes usarlo no necesitas pinta pero si eres novato seguro pinta + Inkscape sería lo más adecuado.

    Saludos.

  • Pues no sé si iría aquí exactamente, pero también está el synfig, aunque me parece más de animación, que de retoque, pero bueno también permite realizar gráficos vectoriales.

  • Inkscape no va en esa lista es para diagramas vectoriales como Corel Draw o Ilustrator.
    Hay otras versiones libre para remplazar estos últimos sK1 (http://sk1project.org/) capas de importar archivos CDR y WMF y xaraxtreme http://www.xaraxtreme.org/ y otros menos avanzados o abandonados como xfig, sodipodi
    Por los años y el mercado no podemos usar para comparaciones sino olvidate de GNU/Linux y usa Guindo$.

  • @alex - No. El problema no es la posiblidad técnica. Es que tienes que pagar la licencia de Photoshop de todos modos (bastante cara por cierto).

    The GIMP está bastante pulido para como era al principio. Incluso tiene implementaciones adicionales (add-ons) para manejar separación de colores, lo que le permite procesar imágenes para imprenta (su principal desventaja frente a Photoshop).

    Krita es bastante bueno. Tiene soporte para separación de colores y tiene soporte para procesar imágenes a 32 bits por pixel (GIMP maneja sólo a 8 bits por pixel). El problema es que bastante engorroso de manejar.

  • Iba a proponer mtPaint pero veo que ya está en la lista... (es simplón, a primera vista parece una versión cutre de Paint, pero luego ves que tiene manejo de capas, filtros y algunas otras cosas interesantes).
    También conozco KolourPaint; es más bien un reemplazo a Paint que a Photoshop (aunque añade transparencia [binaria], y algunos filtros).

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace