A través de la lista de correo del Laboratorio de Software Libre de la Universidad de Córdoba me entero del siguiente post aparecido en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. El software libre tiene que llegar a todos los organismos públicos pero en los dedicados a investigación ha de ser prioritario.
Las 10 razones de las que hablan son:
El término universidad es extrapolable a cualquier organismo público de investigación.
El logo que he puesto al comienzo pertenece Scientific Linux una excelente distribución basada en Red Hat mantenida por los laboratorios de Física CERN y Fermilab.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Comparto muchisimo la opinion de quien escribe, y considero que es la mejor manera de apoyarnos como sociedad y como principiantes o expertos en las ciencia de la computacion.
Y la verdad, me encantaria poder usar software libre para proyectos de investigacion, pero a veces la diferencia es innegable con el software propietario (triste pero cierto)
Que necesito algo como el simulink? Claro, ahi esta scicos (que se me hace hasta mejor, con el kit coselica), pero todavia esta un poco crudo y no me queda mas que decantarme por otro software propietario... (tristemente)
Que podria usar el software libre, tardandome mas? si, es cierto... pero tengo muchas cosas por hacer (que no es el problema) pero en MUY poco tiempo (que es el problema)
Todavia le falta un poco en ciertos aspectos... pero al menos me alegra saber que las alternativas libres cada vez van mejorando