Categorías: Tutoriales

Instalar y configurar Django manualmente desde el repositorio

Aunque en la entrada de la presentación de Django se habla de la instalación del framework, a través de dos métodos: script install.py e instalación de paquete desde el repositorio; vamos a explicar otro método más, algo más largo pero a la vez más compatible. Nos quita la limitación del paquete de que la versión no sea la más reciente (limitación que no tiene el método de instalación con install.py).

Doy por supuesto que tenéis instalado Python en vuestro equipo.

  1. Nos dirigimos a nuestro directorio $HOME
  2. Descargamos la última revisión del proyecto: svn co http://code.djangoproject.com/svn/django/trunk/ djtrunk
  3. Averiguamos cuál es el directorio en el que Python guarda los paquetes: python -c “from distutils.sysconfig import get_python_lib; print get_python_lib()”
  4. Nos dirigimos al directorio que nos indique y creamos un fichero de nombre django.pth (el fichero podéis crearlo con nano mismo nano django.pth).
  5. En dicho fichero indicamos sólo una línea con el directorio en el que hemos descargado el código de Django (en nuestro caso será /home/miusuario/djtrunk).
  6. Añadimos a la variable PATH la ruta de los binarios de Django:
    1. Editamos el fichero con las variables de entorno /etc/environment
    2. Añadimos a la variable PATH la ruta: PATH=”lo_que_haya_antes: $HOME/djtrunk/djtrunk/django/bin”

Ya podemos probar la instalación de Django. Podéis probar a importar el módulo Django desde Python o podéis probar a crear un sitio y lanzar el servidor de prueba:

  1. django-admin.py startproject misitio
  2. python manage.py runserver
  3. Lanzamos el navegador para escuchar el puerto 8000 del host local: http://localhost:8000

Deberías ver algo así:

Y a partir de aquí seguid leyendo el ejemplo que colgamos ayer.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace