Ese es el título del libro que he publicado con la editorial Ra-Ma dirigido a todas aquellas personas que quieran adentrarse en este mundo del software libre y Linux con la distribución más popular a día de hoy y sobre todo la que creo que es la más amable para el usuario recién llegado de otros sistemas.
El libro se divide en tres partes. La primera es una introducción al mundo del software libre en general y más concretamente a Linux y Ubuntu. Luego se explica el proceso de instalación, configuración y todo el uso que se le puede dar a un ordenador de escritorio por parte de un usuario común: ofimática, correo, mensajería, tratamiento de imágenes… Y finalmente se explica cómo montar los servicios básicos para tener un servidor en casa o un servidor de pequeño tamaño: HTTP, FTP, escritorio remoto, SSH.
Espero que me perdonéis el hecho de que no sea Creative Commons y desde aquí darle las gracias a mis compañeros por dejarme escribir este post de un tema personal en el portal. Aún así es importante comprobar que Linux interesa a suficiente gente como para que haya ya un mercado de libros de esta temática cada vez más desarrollado.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
ubuntu en servidores XDDDD
Mucha filosofía del software libre, pero a la hora de ganar pelas, nos pasamos el Creative Commons por el forro. Me parece una hipocresía tremenda.
Después de estas cosas que necesitaba decir, enhorabuena, de todas formas. Y suerte.
@unop: Tienes toda la razón, pero bien cierto es que se me presentó la posibilidad y no podía ser de otra forma. Seguirá aportando contenido Creative Commons a través de estas líneas y espero que en un futuro los modelos de negocio de las creaciones, cambien.
el ubuntu es gratuito, y hay miles de manuales en la red que evitan la necesidad de comprar este libro.
A mi me parece como querer vender neveras en el polo norte, un calefaccion en el sahara.
Por otra parte, VAYA MORRO Y CARADURA, ganar dinero con algo que otros ofrecen de forma gratuita.
Te deseo la peor suerte del mundo, aprovechado!
@koper: Te sorprendería ver el dinero que se gana escribiendo libros...
Aparte no veo qué problema hay, cada uno es libre de decidir si comprar o no información y a través de este blog difundo mucho contenido "ubuntero" gratuitamente.
Respeto tu opinión pero no comparto lo que dices.