Las extensiones de Google Chrome
Si algo distingue a Firefox es la cantidad de extensiones que tiene. Este hecho lo hace el navegador más versátil con diferencia de la actualidad. Sin embargo, personalmente prefiero utilizar Chrome o su alter ego Chromium por la sensación de ligereza y rapidez que me transmite, sobre todo en equipos no demasiado rápidos.
Aprovecho para comentar que a pesar de problemas que puede traer Chrome y que hacen a más de uno elegir Chromium, como podemos leer en este post de Ubuntu Life, prefiero utilizar Chrome porque aunque a priori son prácticamente iguales, tengo ciertos problemas sobre todo en algunos bancos con Chromium que no los tengo con Chrome.
Pero bueno volviendo a lo que íbamos, Firefox es versátil y por la cantidad y calidad de sus extensiones lo sigo utilizando a diario. Sin embargo, cada vez son más las extensiones que existen para Chrome y con el apoyo del gigante de Mountain View detrás, seguro que el catálogo crecerá rápidamente.
Sólo tenéis que echar un vistazo a la web de las extensiones de Google Chrome donde tendréis acceso directo a 1.661 extensiones en el momento de escribir estas líneas. Están clasificadas por popularidad, por las más recientes, por la mejor valoradas o por las extensiones destacadas. Además también están comentadas por los usuarios con el motor de comentarios de Google y casi seguro que encontráis la solución a vuestra necesidad. La más popular por ahora es Google Mail Checker, una extensión que integra nuestra cuenta Gmail en el navegador.
Por cierto, para instalar, desintalar y manejar las extensiones tenéis el gestor de extensiones del navegador, de muy fácil uso. Podéis acceder a él a través del menú de “Personalización y control” o poniendo en la barra de direcciones: chrome://extensions.
¿Cuál es vuestra preferida?