Categorías: Opinión

Acercando Linux al usuario

Es curiosa la evolución, y es que hasta hace relativamente poco el público de estos sistemas operativos era bastante escaso. Actualmente existen muchas distribuciones que se anteponen al usuario, y sí, sé que muchos de vosotros odiais algunas de estas configuraciones automáticas, pero pienso que hemos de entender que la filosofía de Linux está cambiando, y que el usuario común lo use es ya una realidad.

Hubo una época en la que para usar Linux teníamos que conocer los comandos de la Shell así como saber manejar los archivos de configuración. Hoy en día lo único que hace falta para usarlo son meros conocimientos de manejo de ratón y ventanas.

Con todo esto no trato de argumentar que Linux sea mejor o peor que otros sistemas operativos, todos están cambiando, y es que sólo hay que mirar un poco hacía atrás y ver en lo que se ha convertido la interfaz de usuario de Mac OS o la, a mi parecer, buena evolución en los sistemas de Microsoft, que de Vista a Windows7 hay un gran paso, y no hablo de aspecto visual.

Curiosamente el otro día tuve la oportunidad de probar Windows7, fue de forma legal (portátil nuevo), aunque evidentemente sólo fue una pequeña prueba creo que ha envolucionado bastante, pero vaya, tardé poco en eliminar todo rastro y poner mi distribución preferidada, Ubuntu.

Sin desviarnos del tema, se hace evidente que el uso de Linux cada vez es más plural, ya no es tan extraño ir a casa de un amigo y encontrar alguna distribución en su ordenador. Parece que la mayoría de los proyectos se han puesto las pilas y ahora está todo más documentado y más accesible al público en general, una noticia que sin duda proporciona a muchos una solución estable. Por otro lado, y al mismo tiempo que se mantiene esta buena interacción con los usuarios más nóveles, podemos seguir usando nuestro sistema como de costumbre, las herramientas de toda la vida no van a desaparecer, awk, sed, vi, por citar algunas.

Esta entrada no trata de una reflexión, si no de una realidad, que muchos de vosotros apoyáis y otros tantos critican. ¿Piensas que hay que seguir acercando Linux al usuario?

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Claro que si, es la única forma de asegurar que Linux siga creciendo y asi mismo el software libre y las oportunidades de negocio que esto pueda traer.

    Los puristas que tanto critican el software propietario y que al mismo tiempo quieren usar Linux solo ellos deberían ver que esta es la mejor forma de que la gente sepa que es el software libre y que es una opción real al software propietario, ademas de atraer inversión y apoyo para cada día mejorar mas las aplicaciones y las distribuciones.

  • Pues es la verdad, cada día se hace mas popular ubuntu por ser tan amigable con el usuario. Y muchas otras distribuciones van siguiendo esa filosofía.
    PD
    Esta chida tu pagina

  • Estoy completamente de acuerdo, ya lo comentaba en la entrada, pero quería destacar que sin esta perseverancia ahora mismo Linux no representaría lo que debería, y en un futuro nos estaremos acercando a una realidad bien distinta. Agradecimientos a todos esos proyectos que hacen del entorno un sitio más amigable para los más nuevos.

Compartir
Publicado por
Alberto Hornero Luque

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace