LinkedIn, un enfoque profesional para las redes sociales
Las redes sociales han tenido una explosión tal durante estos últimos años que incluso en la radio y la televisión están hablando de ellas a menudo para no quedarse atrás. Lo de quedarse atrás los medios de información tradicionales es otro tema que trataremos otro día en más profundidad.
Las más populares son las orientadas as las relaciones sociales a nivel general como son Facebook o Tuenti. Existen redes sociales orientadas a todo tipo de actividades, desde redes sociales orientadas a juegos, a redes sociales orientadas a lugares en concreto pasando por todo tipo de actividades como por ejemplo los viajes.
Hoy os voy a comentar una red social orientad al trabajo, los negocios, las recomendaciones… es decir, una red social para profesionales. En estos tiempos que corren y en un sector como el de las Nuevas Tecnologías tan dinámico, es muy importante estar bien relacionado a todos los niveles con profesionales de tu sector. No sólo por el tema laboral, sino para poder estar a la última de ciertas tecnologías o poder preguntar y documentarte con un “experto” de ciertos temas que él conozca. El nombre de la red social en cuestión es LinkedIn. Otras redes sociales similares son Xing y Viadeo.
¿Qué posibilidades nos ofrece? Aparte de buscar u ofrecer trabajo, relacionarnos profesionalmente con otros profesionales de nuestro sector o que estén haciendo lo mismo que nosotros o pedir consejos y recomendaciones; LinkedIn es una buena manera de aumentar nuestro posicionamiento y el de nuestra empresa en la red, además de dar a conocer nuestra actividad guardando la privacidad en la medida en que queramos.
Podéis buscarnos a unos cuantos miembros del equipo Linux Hispano en LinkedIn: Nacho, ahornero y yo mismo.