En los últimos años ha habido una pregunta común sobre el enfrentamiento entre Linux y Windows, ¿tiene la capacidad Linux de correr los ultimos juegos de mayor éxito? y si es así, ¿cuál es la diferencia de rendimiento entre ambos? Muchas comunidades en la red y el mundo de los juegos en general pasan por alto a Linux como una plataforma de juegos viable. Mi intención no es otra si no mostrar qué funciona y qué no de la forma más objetiva posible, así como intentar ver los datos de rendimiento para los que buscáis (y espero que así sea) otra opción en el mundo de los juegos.
Desafortunadamente, existen muy pocos juegos que puedan ejecutarse nativamente en Linux, en Linux Hispano ya nos hicimos eco de la situación y es por ello que disponemos de una sección dedicada a estos, Linux Hispano Juegos. Para combatir este problema existen algunos proyectos que nos permiten ejecutar aplicaciones de Windows. Me gustaría destacaros tres proyectos con el fin de introduciros en el mundo de los juegos en Linux.
Es posible que muchos de vosotros os preguntéis ahora qué es Wine. El proyecto Wine comenzó sobre 1993 para permitir que aplicaciones Windows puedan ejecutarse en entornos Linux. Wine toma la API de Windows (Application Programming Interface) y la implementa en el espacio de usuario de Linux. Comparte muchos recursos con el, que seguro muchos conoceréis, proyecto ReactOS, un proyecto para el desarrollo de un Sistema Operativo libre que pueda correr aplicaciones Windows.
Puesto que Wine se ejecuta en el espacio de usuario y, en consecuencia, no forma parte del núcleo de Linux, se basa en un demonio wineserver que proporciona la funcionalidad básica del núcleo de Windows, así como otras tareas de integración con el entorno X que usemos (Gnome, KDE, XFCE, etc.).
En las posteriores entregas veremos cómo comparar el rendimiento y la funcionalidad entre juegos corriendo en entornos Linux y Windows; además de comparar estas mismas características bajo Wine, Cedega y CrossOver Games.
Continuación en: Juegos en Linux. Parte 2
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Bah, los juegos en Windows molan mucho más que en Linux...
(no te jode, con seis gigas de RAM y una gráfica del copón que necesita Vista ya puede ir mejor que en el giga o dos y gráfica de 64 MB que tiene un Linux común)
Mi pregunta es: Al igual que se pudo llevar la API de Win32 a Linux, ¿se podría llevar la API de Direct3D a OpenGL? Es que como Wine soporta nativamente OpenGL, los juegos que usan OpenGL van mucho mejor.
Wine, entre otras cosas, incluye un wrapper D3D a OpenGL, de otra manera muchos de los juegos que funcionan con él no lo harían. Dependiendo del juego, el rendimiento es superior al DirectX nativo, pero normalmente va, sólo un poco, más lento.