Debido a mis circunstancias laborales, trabajo muy frecuentemente con la plataforma .NET en entornos Windows y la verdad es que creo que la tecnología .NET de Microsoft es de lo mejor que ha salido de Redmond en mucho tiempo. Nada que ver con las anteriores tecnologías que nada tenían que ver entre sí y que eran objetivamente malas tanto para el desarrollador como para el usuario final. Hablo de Visual Basic, ASP o Visual C++, junto con las Microsoft Foundation Classes y compañía.
Como consecuencia de esto que os cuento, desde siempre he tenido un interés especial por poder crear mis desarrollos utilizando esta tecnología en Linux. El Proyecto Mono proporciona prácticamente todas las posibilidades de la plataforma, con software libre y para todo tipo de entornos y sistemas (cierto es que está verde en algunas parte pero por lo general está muy depurado y tiene muchas posibilidades).
Bueno a lo que íbamos. Entre las posibilidades del Proyecto Mono también se encuentra la creación y ejecución de aplicaciones web. Para ello nos proporciona un servidor ligero escrito en C# (aunque a algunos ambos términos a la vez le resulten opuestos) llamado XSP y que para pequeñas aplicaciones de producción y para desarrollo es muy válido. Para aplicaciones de más tamaño, recomiendo utilizar Apache con mod_mono.
¿Cómo instalar y configurar XSP?
Siempre tendréis la opción de descargar del SVN la última versión estable, pero os recomiendo instalarlo mediante vuestro gestor de paquetería. El paquete en cuestión se llamará, dependiendo del repositorio, mono-xsp o mono-xsp2 (en caso de estar disponibles ambos, elegid el que soporta ASP.NET 2, es decir, mono-xsp2).
Una vez hecho esto poco más hay que hacer. Lo mejor es descargarse el paquete con los ejemplos, su nombre será algo así como: asp.net2-examples. Tras instalarlo ya podéis probar
Parece que el post ha aparecido en Menéame. Si os ha gustado ya sabéis, menearla.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Seeee, estoy de acuerdo contigo,, es de lo mejor,, felicidades por tu blog esta muy padre..
Muy buen aporte , exelente, especialmente para los novatos
pero tengo aun un poco mas de duda , asi como has mencionado los asp.net de Visual Studio
como se utilizario el mvc (modelo vista-controlador) en monodevelop?
Gracias
@edgar: Me alegra que te haya gustado el artículo.
Respecto a lo que comentas del MVC en MonoDevelop, hasta lo que yo sé, no existe ninguna herramienta al estilo de las que trae Ruby On Rails o Django, para generar de forma más o menos automática un esqueleto interactivo con las funciones básicas: insertar, modificar y eliminar.
Salu2. Primeramente excelente post me ha encaminado bien, bueno soy desarrolador de asp.net y desde hace tiempo estoy buscando la forma de subir mi aplicacion en un servidor de Linux y pues me he topado con tu post y me he puesto a investigar un poco sin embargo no me ha quedado clara una duda, talves tu me puedas aclarar eso...
Ademas de correr el framework.net en lunux con mod_mono o XSP que pasa si estoy desarrollando aplicaciones asp.net que esten utilizando AJAX del tipo AJAX Extension (updatepanel) o Ajax ControlToolKit? se podrian correr o es necesario que instale algo mas, segun se es necesario instalar el ajax extension pero este no se puede instalar en linux?
hola quisiera preguntarte como puedo correr una aplicacion echa en mono con asp.net mvc en un equipo windows... no e podido ponerla a correr en el iis :( si puedieras echarme una manito.
@Jesús Ocampo: Perdona pero no sé decirte con exactitud si es necesario o no, a priori creo que no, pero nunca he trabajado updatepanel ni Ajax ControlToolKit, ¿lo has averiguado?
@carolina c: Por lo que sé hasta ahora, siguiendo el FAQ de Mono (http://www.mono-project.com/FAQ:_ASP.NET) es que no es posible usar mod_mono sobre Apache en sistemas Windows.
Necesitarás utilizar XSP, aquí tienes más instrucciones: http://www.mono-project.com/Mono:Windows
@Jesús Ocampo: creo que no necesitas instalar nada solo necesitas colocar en el bin de tu aplicación las dll tanto del AjaxExtension como del AjaxControlToolKit. Por lo menos a mi me ha funcionado asi publicando aplicacion sobre sharehosting en el que no esta instalado el AjaxControlToolkit, los sharehostings han sido windows, pero valdria la pena intentar eso.
hola. buenisima esta solución. Una consulta. no logro hacer publicar la pagina por FTP al XSP2 q tengo levantado en un servidor de desarrollo. es viable esto?
mil gracias!!
@Nicolás: No debería haber problema, a priori, la subida del fichero de la página por FTP es independiente de XSP. Si XSP tiene acceso a ella, puede servirla.