Creo que muchos de vosotros ya esperábais este resultado, y es que con una participación de aproximadamente 200 de votos el resultado no puede ser mejor. Agradeceros vuestra participación a todos los que habéis votado y comentado en la entrada, y a los que aun no lo habéis hecho no os preocupéis que la encuesta seguirá abierta para posteriores análisis.
Así, y como una imagen vale más que mil palabras:
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Hola, esta muy buena la encuesta, pero me parece que se tendria que enseñar a usar los dos, las ventajas de uno y del otro, entonces creo que muchos alumnos terminaran usando soft libre igualmente jaja, pero por lo menos se les dio las dos opiniones
Sí, en cierto modo estoy de acuerdo contigo, pero las imposiciones que hacen muchas instituciones públicas a usar determinado formato o aplicación ocasionan que muchos de nosotros le tengamos cierta apatía a este uso indiscriminado.
Muy bien, pero soy de la opinión de que a la hora de hacer encuestas las preguntas (y las respuestas) sean un poco menos orientadas a obtener justo que lo que se desea, que se habría obtenido el mismo resultado, quizás, pero por lo menos nadie pondría pegas a la redacción de la pregunta (y de las respuestas).
En este caso particular, en lugar de la pregunta «¿Software libre para las escuelas?» hubiese sido mejor poner algo así «¿Qué tipo de software piensas que sería el más adecuado para las escuelas?». Y para las respuestas 3/4 de lo mismo (eso sin comentar que en la imagen no se ve la leyenda ni con lupa...); por tanto, las respuestas serían del estilo «Únicamente software privativo», «fundamentalmente software privativo», «mitad y mitad» «fundamentalmente software libre», «Únicamente software libre».
Saludos.