No sé si en versiones anteriores a Karmic Koala ocurría, si ocurría nunca me dí cuenta porque no recuerdo este problema. Os comento, cuando alguien que utiliza Microsoft Windows me envía un fichero comprimido en el que hay archivos con caracteres con acentos, eñes y similares; no puedo descomprimirlo y en caso de ser una carpeta, acceder a él.
Buscando por la red, encontré esta solución en el magnífico foro Ubuntu-es, instalar los paquetes: p7zip, rar y unrar. El problema se ha solucionado en parte:
Así que en realidad no he averiguado nada. ¿Alguien ha tenido este problema? ¿Alguna que otra solución más eficiente? ¿Es un problema sólo de Ubuntu o en otras distribuciones también os pasa?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Yo recuerdo que me pasaba algo similar y solo lo podria descomprimir desde consola pero no en entorno grafico. Has probado de hacer un unzip desde consola?
Saludos.
A mi tambien me paso, y lamentablemente no encontre ninguna solución para el Gestor de archivadores. Aunque, puedes instalar el Peazip (http://peazip.sourceforge.net/), que funciona perfectamente. Espero que sirva.
Un saludo.
@Roger, MPG: con unzip y con Peazip sí puedo hacerlo. Luego cuando intento abrir el fichero, depende del programa sigo teniendo el mismo problema. Con Evince un PDF no hay problema, pero un fichero de OpenOffice... no puedo.
Está claro que la estandarización UTF-8 ha avanzado mucho estos últimos años, pero todavía queda para llegar a la plena compatibilidad (aunque en el fondo la culpa la tengan los métodos de codificación de comas de los sistemas Windows).
Lo que cuentas me ha pasado varias veces, y la solución es más sencilla de lo que parece. Basta con renombrar el archivo desde un terminal con el comando mv. Por ejemplo: mv . Lógicamente, no podrás escribir los caracteres extraños, pero puedes escribir las primeras letras del nombre y usar el tabulador para completarlo.
Perdón, parece que no ha salido bien lo del ejemplo, lo que quería poner era:
$ mv
Saludos
Hey, acabo de tener ese problema, desde la ultima actualizacion de ubuntu. Lo pude solucionar
1) descargar la ultima version de rar http://www.rarlabs.com/download.htm
2) descomprimir
3)sudo make
4)sudo make install
Listo, ya pude descomprimir normalmente
G R A C I A S Matias
Simple, sencillo y para toda la familia.
Muchas gracias matias, solucion perfecta.
Un saludo.
Otra forma que uso yo y que me funciona en Ubuntu 10.10:
$ unzip *.zip
con PeaZip, problema solucionado!! yo lo instale desde el Centro del Software de Ubuntu y todo marcha excelente en el entorno gráfico, solo le doy clic derecho al paquete, lo abro con PeaZip y los archivos ya me aparecen correctamente... GRACIAS!! (Y)