Buscar enlaces P2P en Google podrá vulnerar la propiedad intelectual
La noticia de: Cultura podrá cerrar las webs de descarga sin necesidad de autorización judicial está cogiendo fuerza y mucha relevancia en este contexto. Y es que parece que la legislación en España pretender hacer responsable a un buscador del contenido de los enlaces, os transcribo el texto del que me hago eco:
[…] Javier de la Cueva, abogado especializado en propiedad intelectual, explica en declaraciones a rtve.es que los legisladores son idiotas porque no saben cómo funciona internet.
Razón lleva en lo que expuso, ya que el Gobierno español acaba de exponer su mayor fascismo, añade de la Cueva que explica que la base del problema de esta modificación de la Ley está en que arremete contra la figura del enlace.
Por ello el primer afectado por esta (esperemos que no futura) ley sería Google, que es la web de enlaces por excelencia y esta comisión dependiente de cultura decidiría si vulnera o no la propiedad intelectual. Es una vuelta a la Prehistoria, añade de la Cueva que afirma contundentemente que un enlace jamás vulnera la propiedad intelectual.
Esto dejaría de tener sentido si no fuera porque la realidad que vivimos es la siguiente: ¿Cómo usar Google como Web de enlaces a redes p2p?
Muy sencillo:
- Introduzcimos la película o serie buscada entre comillas, por ejemplo, “Mentiras y Gordas”.
- Añadimos, esta vez sin comillas, el tipo de archivo que queremos buscar, en tal caso, torrent. El término buscado, por tanto es:
“Mentiras y Gordas” torrent - Pulsamos Buscar con Google.
Este es el resultado. Según nuestro Gobierno Google y nosotros estamos vulnerando la propiedad intelectual con estas búsquedas. No se si habéis notado el tono irónico de mis palabras, pero me gustaría conocer vuestra opinión al respecto.