Categorías: Podcast antiguo

El podcast de Linux Hispano – #032 – ¿GNU/Linux o Linux? Ubuntu

¡Hola a todos!

Acaba se lanzarse el trigésimo segundo número de El podcast de Linux Hispano.

Debido a la ingente cantidad de correos electrónicos y solicitides para aumentar la frecuencia de los episodios, a partir de ahora El podcast de Linux Hispano tendrá una periodicidad quincenal. Y como dije en el anterior número, me comprometo que así sea, y ¡espero no fallaros! 😀

GUIÓN:

Opinión: ¿GNU/Linux o Linux? Ubuntu

Noticias: Open Suse 11.2, Fedora 12, quién arranca más rápido.

Tema del mes: Periodicidad del podcast y participación.

Las canciones con licencia libre que se escuchan son Roots de Galdson, Yellow Gold de The Dada Weatherman y Forever and Ever de Project Divinity.

DESCÁRGATE LA VERSIÓN MP3

DESCÁRGATE LA VERSIÓN OGG

ESCÚCHALO ONLINE

Gracias a todos los correos electrónicos que nos habéis enviado, así como los comentarios, lo hemos leído y contestado todos y gracias a ellos nos esforzamos por mejorar.

¡Espero la opinión de todos vosotros!

¡Muchas gracias! 😀

Por último, ¡No os olvidéis suscribíos al RSS de El podcast de Linux Hispano!

Manuel Ignacio López Quintero

Doctor en Ingeniería Informática especializado en Sistemas Inteligentes y Visión Artificial. Profesor y coadministrador de Linux Hispano. Para más información o para contactar con él visita su página oficial: Manuel Ignacio López Quintero.

Ver comentarios

  • @nacho Y porque no lo llamas Debian en vez de Ubunu a Gnu/Linux, yo opino de llamarlo GNU/linux Ubuntu esta basada en Debian, sin debian no habria ubuntu. Todas son Linux porque llevan el mismo kernel por eso que se engloban todas las distribuciones con esa palabra para no tener que especificar de cual estas hablando

    salu2

  • @javier parra: Es cierto que sería más legítimo llamar a la distribución GNU/Linux Ubuntu 9.10, "Karmic Koala". Pero lo que se pretende es difundir, dar a conocer, y en este aspecto Ubuntu es el más accesible.

    @Quique Marzo: Acabo de leer tu artículo entero, me parece simplemente excelente y muy completo. Creía que era de los pocos que prefiere para el público general o informalmente, hablar de Ubuntu, pero he visto en tu entrada el artículo de Vincent y veo que no somos los únicos.

    Voy a recomendar tu entrada, me parece excelente y acorde con el tema de esta semana.

  • Yo no veo debate. Cada uno para cada cosa. Técnicamente (de forma seria) es GNU/linux, de forma coloquial Linux, y si vas a hablar de instalar linux (una distro), puedes hablar de Ubuntu, que es la más usada, conocida y fácil. De ahí a proponer que sea así por norma, me parece absurdo. Hay variedad de términos y hay que usar los que a uno más te gusten, y así seguirá siendo. Linux es un kernel, GNU/Linux un SO y Ubuntu una distribución con montones de programas ¡a mí me parece muy fácil la distinción!

    Y por no conocer, la gente no sabe ni qué es el software libre. Pronto daré una charla de software libre a empresarios, que saben lo mismo de linux que de Ubuntu, NADA, y les da igual que uses uno que otro.

  • Rutrus, como bien dices, para los que estamos metidos en este mundillo es muy fácil la distinción. Pero ahora ponte a explicar a alguien no entendido del tema que existe un sistema operativo llamado GNU/Linux y que existen varias distribuciones, entre ellas Ubuntu.

    No es fácil explicar a los principiantes algo que nos parece fácil para nosotros.

    ¡Suerte en tu charla Rutrus!

Compartir
Publicado por
Manuel Ignacio López Quintero

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace