Canonical (Ubuntu) habla sobre Chrome OS

Canonical (Ubuntu) habla sobre Chrome OS

Canonical

La distribución más popular, Ubuntu, a través de su empresa matriz, no podía dejar de comentar el lanzamiento del que puede convertirse en breve en su mayor: rival/aliado. La nota que a continuación os dejo, apareció hace un par de días en el blog oficial de Canonical y como no he tenido tiempo de traducirla hasta hoy, no la he publicado. Sigue siendo plenamente actual pese a eso.

La nota traducida (espero que no demasiado mal, acepto y agradezco correcciones) a continuación:

Felicitamos a Google en el lanzamiento del código de Google Chrome OS.

Cuando Chrome se anunció en Junio, Canonical lo vio como un desarrollo positivo, que traía más opciones al consumidor. Consideramos que el desarrollo de software libre es una forma de cooperación a la vez que una forma de competencia. Google ha dejado claro que están dispuestos a desarrollar Chrome como un sistema operativo abierta y hemos tenido el placer de acoger a un buen número de desarrolladores de la compañía en la cumbre de desarrolladores de Ubuntu que tuvo lugar en Dallaslos últimos días, donde hemos apreciar la transparencia del desarrollo.

En aras de la transparencia, comentaros que Canonical está contribuyendo al proyecto de Google a través de un contrato firmado por ambas partes. En nuestras charlas, Sundar Pichai y Linus Upson dejaron claro que ellos quieren, siempre que sea posible, desarrollar sobre los componentes y los instrumentos existentes de la comunidad de código abierto para evitar la reinvención. Esta idea central debe beneficiar a variedad de proyectos existentes y por lo tanto le damos la bienvenida.

Por el lado del consumidor, la gente se preguntará sobre la posición de Chrome OS y Ubuntu. Mientras que la proporción de dos sistemas operativos algunos de los componentes básicos, Google Chrome sistema operativo proporcionará una experiencia muy diferente a Ubuntu. Ubuntu seguirá siendo un sistema operativo de propósito general tanto de la Web y ejecutar aplicaciones nativas como OpenOffice y no requiere de hardware especializado.
Así que 2010 parece que va a ser un año muy emocionante. Además de ofrecer experiencias de Ubuntu con tanto existentes como nuevos socios OEM, vamos a trabajar con Google Chrome en sistema operativo basado en dispositivos.
Chris Kenyon, vicepresidente de Servicios de OEM, Canonical

Viendo todo esto desde el lado del consumidor, la gente se preguntará sobre la posición de Chrome OS y Ubuntu. A pesar de que ambos sistemas operativos comparten componentes básicos, Google Chrome OS proporcionará una experiencia de usuario muy diferente a Ubuntu. Ubuntu seguirá siendo un sistema operativo de propósito general capaz de servir para ejecutar aplicaciones Web y ejecutar aplicaciones nativas como OpenOffice, además no requiere de hardware especializado.

Por lo tanto, 2010 parece que va a ser un año muy emocionante. Ubuntu renovarás las experiencias existentes además de añadir nuevas con nuevos socios OEM y vamos a trabajar con Google en Chrome OS.

Chris Kenyon, vicepresidente de Servicios de OEM, Canonical

chromeos