Categorías: Noticias

Comandos útiles: sudo, gksudo y kdesudo

Muy en línea con un tema de actualidad a día de hoy, como podéis ver en la Tira, vamos a hablar de ese mismo comando, sudo y sus variantes para entorno gráfico: gksudo y kdesudo.

¿Qué es sudo en realidad?

Es un programa que permite ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario. Normalmente como el root, o superusuario. De hecho sus siglas vienen de superuser do aunque hay otras versiones que dicen que es en realidad substite user do.

Es necesario para multitud de aplicaciones y es más que conocido para todo aquel que trabaje con la terminal.

¿Y gksudo y kdesudo?

Imaginad que estáis usando el navegador de ficheros de Gnome, Nautilus, y necesitáis borrar un directorio, para cuyo borrado es necesario ser superusuario. La primera opción es utilizar sudo en la terminal pero desde luego puede resultaros mucho más cómodo ejecutar (en Ubuntu Alt + F2) gksudo nautilus y de esta manera hacer lo mismo que haríamos con sudo pero en el entorno gráfico. Los usuarios de KDE tienen su aplicación homóloga: kdesudo.

Un ejemplo típico de gksudo es cada vez que abrís Synaptic desde el menú de Sistema en Ubuntu. Aunque vosotros no lo veáis, el elemento del menú incluye gksudo en su llamada.

Para terminar un ejemplo de sudo que nunca deberéis utilizar 😉

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace