Categorías: Noticias

Código de conducta de Ubuntu

Los proyectos libres tienen un problema muy frecuente, la falta de organización como se entiende en un desarrollo privado donde el factor económico es clave y por lo tanto, la organización, imprescindible.

La solución, actuar con una buena organización, a pesar de tener una estructura distinta a un desarrollo privado. En Ubuntu conocen el problema y por ello han tratado de solucionarlo (este y otros más) a través de un nuevo código de buena conducta que han creado en la última reunión del Consejo Comunitario, tal como leo en Viva Linux!

Las reglas que mostramos a continuación, podrían ser las mismas para cualquier proyecto de software libre:

  • Sé considerado. Tu trabajo será aprovechado por otras personas y, a su vez, dependerás del trabajo de otros. Cualquier decisión que tomes afectará a usuarios y colegas, y esperamos que tengas en cuenta esas consecuencias cuando tomes decisiones.
  • Sé respetuoso. La Comunidad Ubuntu y sus miembros tratan al otro con respeto. Cada uno puede hacer una contribución de valor a Ubuntu. Podemos no estar siempre de acuerdo, pero el desacuerdo no es excusa para un pobre comportamiento y malas maneras.
  • Sé colaborativo. Ubuntu y Software Libre tratan sobre colaboración y trabajo en conjunto. La colaboración reduce la redundancia de trabajo realizado en el mundo del Software Libre y mejora la calidad del software producido.
  • Cuando disientas, consulta a otros. Desacuerdos, tanto políticos como técnicos, suceden todo el tiempo y la Comunidad Ubuntu no está exceptuada de ello. La meta importante no es evitar desacuerdos o distintos puntos de vista sino resolverlos constructivamente.
  • Cuando estés inseguro, pide ayuda. Nadie sabe todo, y nadie es considerado perfecto en la Comunidad Ubuntu. Realizando preguntas se evitan muchos problemas a lo largo del camino, por lo que alentamos a preguntar.
  • Retírate con consideración. Desarrolladores en cada proyecto van y vienen y Ubuntu no es diferente. Cuando dejes o te retires de un proyecto, parcial o totalmente, pedimos que lo hagas de una forma que minimice la interrupción del mismo.
F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace