Esta protección surge a raíz de la instalación de Task Freak!, del que ya hemos hablado con anterioridad y de la necesidad del mismo en:
Así y a modo de minitutorial os indicaré como evitar que una persona ajena al servicio pueda acceder a un directorio, en este caso a una aplicación sobre un directorio, que para lo que nos ocupa se procederá de la misma manera.
La opción “-c” crea un nuevo archivo, en este caso .htpasswd (podemos llamarlo como queramos). La otra opción, “-m” usa la encriptación MD5 para el password (por defecto en Windows, Netware y TPF), la otra alternativa es usar “-d” que usa la función “crypt()” (que no la recomiendo por compatibilidad con el demonio httpd en otros sistemas). La opción “-b” nos indica que el password se lo pasaremos en texto plano desde la consola. Podéis consultar el resto de opciones desde aquí.
Reemplanzado /ruta/del/archivo/ por la ruta actual del archivo de contraseñas, y salvaremos el archivo .htaccess (no olvidar el “.”) en el directorio que deseemos proteger, en este caso en el directorio donde hemos instalado Task Freak!
He montado el ejemplo en ahornero.com/taskfreak y podemos comprobar cómo nos solicita los credenciales.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
"Apache/2.2.11 (Unix) mod_ssl/2.2.11 OpenSSL/0.9.8i DAV/2 mod_auth_passthrough/2.1 mod_bwlimited/1.4 FrontPage/5.0.2.2635 Server at ahornero.com Port 80"
Échale un ojo a la información que das de tu servidor!!!!!
;-)
Saludos
Creo que la info aunque sensible, está bastante bien, actualizado por lo que veo :)
Gracias por vuestros comentarios, espero que os guste y que lo hayáis probado, a ver si esta semana puedo hacerle alguna modificación interesante a la aplicación.
Alberto.
Gracias por la información, voy a probarlo.