Esta es la segunda parte de la que será una entrega dividida en varios artículos (Task Freak [part1]).
Lo prometido es deuda, y acabo de proceder con la instalación de Task Freak!. Una de las metodologías que quería evitar a toda costa era el uso de una base de datos en red (lo considero innecesario en este caso), había pensado en SQLite, y curiosamente me encuentro en la página de descargas que disponen de una versión de SQLite, aunque es algo anterior a la actual. Así que me he puesto manos a la obra y dado que la diferencia no es substancia entre ambas versiones me he quedado con la versión SQLite v0.5.1, algo más liviana si cabe. He probado ambas, y la decisión está tomada, aquí os dejo una captura de Task Freak! corriendo en mi máquina:
Al dejarlo instalado, que simplemente basta con descomprimir el contenido del archivo descargado en nuestro servidor Web, he encontrado un directorio que llamado “install”, puesto que el contenido del mismo me parecía que desentonaba respecto a SQLite, lo he inspeccionado y me he dado cuenta de que se trata de un vestigio de la versión con MySQL, podemos eliminarlo.
Uno de los problemas que nos encontramos con esta versión es que carece de autenticación, para ello, podemos usar de una forma bastante simple la autenticación mediante .htaccess, que veremos en la siguiente entrada al respecto.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.