Hedgewars

Introducción

La saga Worms, comenzada en 1994 por Team17, y que aún hoy sigue teniendo “secuelas” oficiales, ha sido una de las más laureadas de la corta de vida del videojuego. Su simplicidad, la acción y la adicción que crea son los secretos de su éxito. El género en sí es bastante simple, una serie de individuos juegan a tirarse todo tipo de municiones para matarse en un escenario cerrado, pero algo tan simple se convierte en pura diversión. Como no podía ser de otra manera, al ser un juego simple además con mayor razón, se han desarrollado varias alternativas libres entre las que me gustaría destacar Wormux (que ya lo comentamos en este blog) o, OpenLierox, que lo comentaremos en un futuro.

Descripción

Hoy es el turno de Hedgewars, un juego basado en la misma idea pero que intenta aportar algunas novedades y por lo tanto mejoras.  La primera diferencia es que los combates están organizados por erizos (de ahí el nombre) en lugar de por worms

Respecto a Wormux, su gran “rival” podemos deciros que aunque por lo general, Wormux tiene una mayor variedad de mapas y armas, en Hedgewars disfrutaremos de otros detalles como una inteligencia artificial más compleja, una física más cuidada o un editor de equipos más completo.

En definitiva como casi siempre suele ocurrir en esto del Software Libre, tenemos más de una alternativa, cada una con sus características, para que podamos elegir libremente sobre este tema.

Descargas

Dentro de ella tenéis a vuestra disposición:
  • Código fuente
  • Paquetes precompilados para: Debian (.deb), Gentoo, ArchLinux y FreeBSD
  • Instalador para Windows
No os dejo los enlaces para que vosotros mismos accedais a la última versión
Enlaces
  • Blog de desarrollo del juego
Vídeos
Trailer oficial de la versión: 0.9.7