Categorías: Juegos

Battle for Wesnoth

Introducción

Battle For Wesnoth es un juego de estrategia basado en turnos, basado en un mundo de fantasí­a, en el que podemos jugar campañas contra la inteligencia artificial del juego o contra otros oponentes humanos a través del juego en red. Creado en 2003 por David White, actual coordinador del proyecto, actualmente es quizás uno de los juegos libres con mayor apoyo de la comunidad. La idea es similar a un par de juegos de Mega Drive, Master of Monsters y Warsong, pero con reglas más sencillas.

Jugando

La Batalla de Wesnoth es un mundo virtual fantástico, donde un jugador o jugadores controlan una serie de personajes, cada uno con unas caracterí­sticas propias especialmente para la lucha hasta que se cumple el objetivo del escenario o se consigue derrotar al enemigo. Cada unidad tiene unas características propias que las diferencia además de unas habilidades especí­ficas. Las unidades tienen también una mayor o menor defensa contra los ataques que reciban en función del terreno en el que se hallen situados. También está presente la experiencia en el juego, de manera que cuantas más batallas gane un personaje mayor será la experiencia y capacidades del mismo. Por último indicar, que también existe un coste de mantenimiento de las unidades.

Modo de juego

Contra la inteligencia artificial o multijugador. Dentro de multijugador tenemos varias posibilidades:

  • Por internet: contra otros jugadores.
  • Compartiendo silla: varios jugadores desde un mismo ordenador.
  • Humanos contra IA: igual que las anteriores pero incluyendo jugadores basados en IA.

Si decidimos jugar contra la IA podemos jugar campañas, que tienen un hilo entre los distintos escenarios que la componen:

  • Heredero al Trono, en esta campaña, tu personaje es un joven heredero llamado Konrad, quien intentará reclamar el trono de la malvada Reina Asheviere. Esta camapaña consta de 26 escenarios.
  • El hijo de Ojonegro, aquí intentaréis que el líder orco Kapou’e se una al consejo de las tribus huídas y libere a los prisioneros orcos de su esclavitud.
  • La invasión del este, en esta otra tú eres un oficial de la Armada Real de Wesnoth que intentará salvar la frontera este de un ataque de no-muertos. Esta campaña son 17 escenarios.
  • El despertar de Wesnoth, tu misión en esta es guiar al prí­ncipe Haldric para establecer el que será el Reino de Wesnoth.

Razas y facciones

Dentro del juego existen actualmente:

  • Doces tipos de razas distintas:
    • Humano
    • Elfo
    • Orco
    • Enano
    • No muerto
    • Draco
    • Lagarto o saurio
    • Merfolk
    • Naga
    • Ogro
    • Troll
    • Monstruo
  • Seis facciones:
    • Leales, caballerí­a humana, magos e infantería, unidades todas ellas legales que luchan mejor por el dÃía.
    • Rebeldes, principalmente unidades elfas con ataques de melé y distancia a los que la noche o el dí­a no les afecta y especialmente defensivas en bosques, son capaces de pasar desapercibidas para el resto de unidades en ellos.
    • Norteños, Orcos, goblins y trolls que luchan especialmente bien en la distancia corta y con la oscuridad.
    • No muertos, lo componen una serie de seres con gran resistencia en el combate que pueden aplastar a sus rivales con facilidad, pero su gran debilidad son los ataques mágicos.
    • Alianza de Knalgan, compuesta por rudos y fornidos enanos y humanos forajidos, estos son lentos pero contundentes, especialmente en la oscuridad y son capaces de moverse por las montañas mejor que nadie.
    • Dracos, compuestos por una raza parecida a los dragones que luchan mejor durante el día, la mayorí­a pueden volar y exhalar fuego, y sus aliados los saurios que son rápidos y más poderos por la noche..

Enlaces

Otros sistemas

Existen versiones para Windows, Mac OS, Free BSD, Open BSD, BeOS y OS/2 además de para GNU/Linux.

Descargar

Existen también paquetes precompilados para las distribuciones más importantes, podéis encontrarlos aquí. En casi todos los sistemas de gestión de paquetes está disponible.

Tomas de pantalla

Trailer

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • Espero que os guste la sección y el juego que os presentamos. La semana que viene el Jueves habrá un juego nuevo y así como la Tira es cada Martes y el podcast suele ser los Viernes, tendréis un nuevo juego cada Jueves.

  • Personalmente te aconsejo que utilices la opción (...seguir leyendo) te salen post demasiado largos.

  • Anda que no me he pegado horas yo jugando al wesnoth, en las batallas en red siempre pierdo, es que hay gente muy buena por ahí :(

  • No es por ser aguafiestas pero... no es que sea el juego "mas puntero" disponible... (si lo fuera hace tiempo que me habría pegado un tiro), por ahí los hay mejores...

    En cuanto al artículo: impecable. Muy bueno el análisis. Seguid así.

  • Muy buena idea este blog! Soy un verdadero fan de Wesnoth y es una pena la verdad que la gente no le de ni una oportunidad debido a sus graficos, que dicho seo de paso, mejores solo quitaría gracia al juego.
    Solo decir que te dejas que Wesnoth tiene una gran cantidad de add-ons para terminar de sacarle el jugo, con nuevas campañas, unidades...

  • Instalado en mi Arch (pacman -S wesnoth) y la verdad es que estoy impresionado por como arranca. Mañana empezaremos a jugar mis hijos y yo (bueno, más bien ellos.)

    Ya tienes dos "clientes entusiastas". Hasta el jueves...

    y ¡gracias!

    Un saludo.

  • Genial el juego. El primer juego al que jugué en serio en linux.
    El número de unidades que tiene, además, de que ganen experiencia, y suban de nivel (teniendo incluso clases para elegir), lo hacen muy entretenido, y diferente al resto de juegos de este tipo.
    En contra le veo, la dificultad, si bien las primeras misiones de las campañas suelen ser faciles, los últimos escenarios, a mi se me hacen casi imposibles, y hay que reintentar varias veces las fases para conseguir avanzar.

    En fin, para mí es un juegazo, y en el modo on line es simplemente genial, haciendo campeonatos entre amigos, pudiendo entrar algunos de nosotros en partidas simplemente como observadores.

Compartir
Publicado por
F. Javier Carazo Gil
Etiquetas: Estrategia

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace